*¿QUE ES UNA FIBRA?
Se denomina fibra textil Al conjunto de filamentos o hebras susceptibles de ser usados para formar hilos y de éstas los tejidos bien sea mediante hilado y otros procesos físicos o químicos así la fibra es la estructura básica de los materiales textiles.
-fibra corta: obras de hasta 6 centímetros de longitud mayor calidad Cuanto más larga más fina sea.
-filamento: fibras continuas el filamento de alta calidad es más suave y resistente.
tradicionalmente en las fibras se han clasificado en tres grupos;
-de origen natural: vegetal, animal, y mineral.
-artificiales: los rayones
-sinteticas: poliamidas, poliéster, acrílicas, etc.
*QUE ES UN GENERO TEXTIL
En el ámbito textil se usa como sinónimo de tela para Designar las fibras entrelazadas que conforman un tejido o algunos grupos de tejidos de materia prima por ejemplo géneros de algodón.
*CLASIFICACIÓN DE TEXTILES:
-mineral: son inorgánicas como él amianto y asbesto prohibido debido a las propiedades carcinogenicas de sus fibras por ejemplo fibras de vidrio y fibras de metales precisos como el oro y la plata.
-vegetal: generalmente celulosicas son de una fibra como el algodón o se componen de esas de fibras como el Lino, cáñamo, yute , etcétera.
Despiden un olor característico el papel quemado y dejando cenizas blanquecinas en pequeñas cantidades alguna de estas son algodón, Lino, Yute, cáñamo, ramió, henequén etc.
-sinteticas: se obtienen a partir de productos fabricados por el Humano son enteramente químicos las primeras fibras sintéticas se clasificaban por la forma de obtención por policondensacion y por polimerización.
-animal: fibras proteicas Arden en llama viva desprendiendo un olor característico a cuerno quemado y dejando cenizas oscuras por ejemplo la fibra de pelo y seda
ALGODON
El algodón es una fibra textil vegetal que crece alrededor de las semillas de la planta del algodón, un arbusto del géneroGossypium, perteneciendo a la familia de las malváceas, originario de las regiones tropicales y subtropicales, hay diferentes especies autóctonas en América, África o la India. La palabra algodón deriva del árabe قُطْن (al) qutn.
El algodón es la fibra natural más importante que se produce en el mundo, su importancia empezó en el siglo XIX con el proceso de industrialización y hoy en día todavía representa casi la mitad del consumo mundial de fibras textiles. No todas las especies del género Gossypium tienen valor comercial, las fibras se obtienen de la semilla de unas pocas especies, la longitud y el grueso de la fibra dependen de su procedencia.
LINO
Es la primera fibra vegetal que tuvo aceptación en la industria textil.
Su cultivo se remonta a Egipto hasta el siglo IV a. C.. Las momias egipcias solían estar envueltas en tejidos de lino.
Una prueba de que en Europa se conocía el cultivo de lino desde tiempos muy remotos está en el hallazgo de lienzos de lino en las casas lacustres del Bodensee. Antes de conocer el algodón y hasta el siglo XVIII, era el lino en Europa la fibra textil más importante después de la lana. Los gremios tejedores de lino alcanzaron, después de la fundación de las ciudades alemanas, extraordinario auge y poder.
SEDA
La seda es una fibra natural formada por proteínas. También se conoce como seda a la amplia variación de tejidos fabricados con esta fibra.
Aunque es producida por varios grupos de insectos, en la actualidad sólo la seda producida por las larvas de Bombyx mori — el «gusano de seda»— se emplea en la fabricación industrial textil. Ha habido algunas investigaciones en búsqueda de otros tipos de sedas con distintas propiedades, que se diferencian a nivel molecular. En general las sedas son producidas principalmente por las larvas de insectos antes de que éstas completen su metamorfosis, pero también hay casos de sedas producidas por ejemplares adultos.
La secreción de seda es especialmente común en los artrópodos del género Hymenoptera (abejas, avispas y hormigas), y a veces se utiliza en la construcción de nidos. Otros artrópodos también producen seda, en particular diversos arácnidos, como las arañas.
Existen varios artrópodos que producen seda, entre los que se pueden citar:
- Arañas.
- Larvas de frigáneas.
- Embiópteros.
LANA
La lana es una fibra natural que se obtiene de los caprinae (cabra y, principalmente, ovejas), y de otros animales comollamas, alpacas, guanacos, vicuñas o conejos, mediante un proceso denominado esquila. Se utiliza en la industria textilpara confeccionar productos tales como sacos, mantas, guantes, calcetines, suéteres, etc.
Los productos de lana son utilizados en su mayoría en zonas frías porque con su uso se mantiene el calor corporal; esto es debido a la naturaleza de la fibra del material.
ACETATO
Un éster de acetato es un éster del ácido acético, con la fórmula general C2H3O2R, donde R es un grupo orgánico.
Acetato puede referirse a acetato de celulosa, principalmente a fibras u otros productos derivados tales como el disco de acetato, usado en grabaciones de audio. El acetato de celulosa se encuentra en varios productos del hogar.
En bioquímica los precursores de los derivados del acetato son la acetil-CoA, que es la forma activa del acetato, y moléculas relacionadas como la malonil-CoA y lapropionil-CoA. La ruta del acetato es fuente de muchos metabolitos secundarios.
ACRILICO
El término acrílico puede referirse a:
- Ácido acrílico, componente principal de la pintura acrílica.
- Pintura acrílica, en la que los pigmentos están contenidos en una emulsión de un polímero acrílico.
- Fibra acrílica, una fibra sintética elaborada a partir de acrilonitrilo.
- Polimetilmetacrilato, uno de los plásticos de ingeniería, también conocido como PMMA.
VIDRIO
La fibra de vidrio es un material que consta de numerosos filamentos poliméricos basados en sílice (SiO2) extremadamente finos.
A lo largo de la historia los vidrieros ensayaron la fibra de vidrio, pero la manufactura masiva de este material sólo fue posible con la invención de máquinas y herramienta más refinadas. En 1893, Edward Drummond Libbey exhibió un vestido en la Exposición Universal de Chicago que tenía fibra de vidrio con filamentos del diámetro y la textura de una fibra de seda. Fue usado por primera vez por Georgia Cayvan, una actriz de teatro muy conocida en aquella época. Las fibras de vidrio también se pueden formar naturalmente y se les conoce como "Cabellos de Pelé".
Sin embargo la lana de vidrio a la que hoy se llama comúnmente fibra de vidrio no fue inventada sino hasta 1938 por Russell Games Slayter en laOwens-Corning como un material que podría ser usado como aislante en la construcción de edificios. Fue comercializado bajo el nombre comercial Fiberglass, que se convirtió desde entonces en una marca vulgarizada en países de habla inglesa.
La fibra de vidrio se conoce comúnmente como un material aislante. También se usa como un agente de refuerzo con muchos productos poliméricos; normalmente se usa para conformar plástico reforzado con vidrio que por metonimia también se denomina fibra de vidrio, una forma de material compuesto consistente en polímero reforzado con fibra. Por lo mismo, en esencia exhibe comportamientos similares a otros compuestos hechos de fibra y polímero como la fibra de carbono. Aunque no sea tan fuerte o rígida como la fibra de carbono, es mucho más económica y menos quebradiza.

*TEXTILES INTELIGENTES
Se conoce como fibras inteligentes los textiles capaces de cambiar su naturaleza con la nanotecnología con estímulos externos físicos y químicos. También conocidos Como tejidos interactivos capaces de adaptarse a ocasión y necesidad del usuario. En este caso los científicos han aplicado la piezoelectricidad a las fibras textiles lo que las hace capaces de Convertir las ondas del sonido en señales eléctricas y viceversa. El espectador 2010 sus tejidos elaborados con estas fibras pueden ser usados como un transmisor de comunicación. Se clasifican en tres categorías;
-posotivos: mantienen sus características independientemente del entorno exterior sienten los estímulos exteriores.
-activos: actúan específicamente sobre un agente exterior no sólo sientes el estímulo exterior sino que reaccionan ante el.
-muy activos: este tipo de tejidos adoptan automáticamente sus propiedades al recibir cambios o estímulos externos.
•materiales más fuertes pero con menos peso
•nuevas aplicaciónes informáticas increíbles y más rápidas.
•tejido que analiza el corazón
•prendas que mejoran el desempeño físico de los atletas
•prendas que reducen las hemorragias en el tejido lesionado.
Lindo trabajo y que buena información, me gusto mucho... U.U
ResponderBorrarLindo trabajo y que buena información, me gusto mucho... U.U
ResponderBorrarQue bueno que te gustó
BorrarMe encanto, me sirvió mucho para resolver algunas dudas y hacer mi tarea :)
ResponderBorrarQue bueno que te sirvió 😊
BorrarBuen trabajo 😍
ResponderBorrarGracias fran🙈
BorrarSin duda alguna un excelente trabajo de géneros y fibras textiles.
ResponderBorrarMis dudas sobre estos temas quedaron claras gracias a la buena información que tiene este trabajo.
Gracias Gus🙈
BorrarBuen trabajo vannesa
ResponderBorrarBuen trabajo vannesa
ResponderBorrarInformación muy interesante y de gran utilidad!!
ResponderBorrarGracias😘
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarBien hecho Vanessa felicidades
ResponderBorrarBien hecho Vanessa felicidades
ResponderBorrarGracias shadani 💕
BorrarMuy buen trabajo.
ResponderBorrarTiene buena información👏👏
Gracias💕
BorrarMuy buen trabajo.
ResponderBorrarTiene buena información👏👏
Gran Contenido!Es Muy Bueno ❤🙌
ResponderBorrarGracias😘
BorrarExcelente trabajo...contiene muy buena informacion clara y precisa..felicidades 🙌
ResponderBorrarGracias😘 que linda jiji
BorrarBien hecho c:
ResponderBorrarGracias David💕
BorrarBien hecho c:
ResponderBorrarBuen trabajo, pero podrías complementarlo un poco más, siempre busca la excelencia...
ResponderBorrarCaesars Palace New York Casino & Hotel - Mapyro
ResponderBorrarSave money 대구광역 출장샵 with a TripAdvisor Exclusive $200 Risk 익산 출장마사지 Free Hotel Room! 광양 출장샵 Book 용인 출장샵 the Hotel 김포 출장샵 with Mapyro's exclusive Rates.